Potencia y energía: Tensión y equilibrio de fases
Potencia y energía: Picos e interferencias
Potencia y energía: Huecos y sobretensiones
Catálogo Medidas medioambientales
Nota de Aplicación: Calidad de potencia y energía
Chauvin Arnoux / Metrix Velaux<br><font style='font-size:12px;'>Dept.: 06-09-11-12-13-20-30-31-32-34-46-47-48-64-65-66-81-82-83-84</font>
Entrevista a Julian Grant
Esta entrevista podría brindarle algunas ideas nuevas para sufrir menos los aumentos de precio en energía.
En la actualidad, parece que no hay fin a los aumentos en los precios de la energía, pero el hecho de que esté pagando más por unidad no significa que sus facturas tengan que aumentar en consecuencia. La clave es reducir su consumo de energía. Probablemente esté muy cansado de escuchar eso pero esta entrevista se lee en 2 minutos solo. Dos minutos a cambio de ideas en ahorro energético no es un mal negocio.
EM: Durante meses hemos estado escuchando historias sobre organizaciones de todo tipo que luchan para hacer frente a los aumentos masivos en las facturas de energía, y esto ciertamente no parece ser un problema que vaya a desaparecer pronto. También hemos sido objeto de lo que parece ser una tormenta interminable de sugerencias sobre formas de mantener los costos de energía bajo control. ¿Realmente tienes algo nuevo que agregar?
JG: Tal vez sí, pero antes de llegar a eso, lo primero que quiero decir es que sería un error descartar ese 'bombardeo interminable de sugerencias'. Muchos de ellos (instalar aislamiento adicional, cambiar a bombillas de luz LED, etc.) tienen mucho sentido, por lo que deben considerarse con mucho cuidado. Sin embargo, tengo que estar de acuerdo en que no son nada novedosos. En realidad, mi mejor consejo para abordar los problemas de energía es salir a caminar.
EM: ¿Salir a caminar? Supongo que con la esperanza de que te llegue la inspiración mientras estás lejos de tu escritorio, ¡lo cual no parece particularmente proactivo!
JG: Eso no era exactamente lo que tenía en mente. Mi idea es dar un paseo por su edificio fuera de horario: por la noche, después de que todos se hayan ido a casa, y los fines de semana, cuando el edificio está cerrado. ¿Cuántas luces han quedado encendidas? ¿Cuántas máquinas o elementos de equipo de oficina siguen funcionando? Es posible que se lleve una gran sorpresa: el uso innecesario fuera del horario laboral sigue siendo una de las formas más significativas en que las organizaciones desperdician energía. Por lo general, es bastante fácil de arreglar: ¡los interruptores de tiempo son muy económicos!
EM: Eso es genial, pero no todo el mundo quiere pasar las tardes y los fines de semana deambulando por los edificios en busca de desperdicio de energía. ¿Hay otra forma?
JG: La hay, y aunque implica un gasto modesto, trae muchos beneficios adicionales: Un registrador de energía portátil (PEL). Puede conectar un PEL a cualquier circuito de su edificio y dejarlo en su lugar para registrar el uso de energía, y mucha más información, incluso cuando no esté allí. En realidad, le dirá mucho más que qué luces o qué máquinas se han dejado encendidas innecesariamente. Le dirá exactamente dónde se usa la energía en su organización y cuándo, además de brindarle información sobre cosas como armónicos, desequilibrio de voltaje y el factor de potencia que podrían costarle mucho dinero. Armado con esta información, sabrá exactamente dónde es más probable que sea posible ahorrar.
EM: Pero mucha gente ya ha realizado campañas de verificación energéticas con un PEL y ha puesto en marcha medidas de ahorro energético como resultado. ¿Qué les dices a ellos?
JG: ¡Yo digo que deberían hacerlo de nuevo! De acuerdo, siendo realistas, si han usado un PEL para realizar una campaña de energía en las últimas semanas, realmente no hay muchas razones para volver a hacerlo de inmediato, pero si han pasado algunos meses, recomiendo enfáticamente repetirlo. Por un lado, a medida que cambian las estaciones, también cambia el uso de energía. Es posible que una campaña realizada en el verano no revele problemas que serían inmediatamente evidentes en una campaña de invierno. Eso no es todo. Las instalaciones también cambian. Es posible que se hayan agregado equipos adicionales o que se hayan desconectado equipos antiguos, lo que resulte en cargas desequilibrada del suministro trifásico. Tal vez el equipo nuevo esté generando muchos armónicos o haya afectado negativamente al factor de potencia. Tal vez el equipo se haya vuelto defectuoso y está produciendo más armónicos de los que debería. Ninguna de estas cosas es obvia sin hacer mediciones, pero todas pueden marcar una gran diferencia en la factura de energía.
EM: Ideas que vale la pena considerar. ¿Tiene alguna palabra final de consejo?
Do you have a question?
Please complete your request below. An expert will answer you as soon as possible.
Vous avez une question ?
Merci de compléter votre demande ci-dessous. Un expert vous répondra dans les délais les plus brefs.